top of page

Origen

La “Corporación de Superación Educativa Popular -SUPERAR-” fue fundada en el año 1971 y reconocida por el Ministerio de Justicia de Colombia como una entidad sin ánimo de lucro bajo la resolución No. 4479 del 21 de diciembre del mismo año. Mediante la resolución No. 1395 del 18 de abril de 1975 la Oficina Jurídica del Ministerio de Justicia aprobó su primera reforma estatutaria. El día 8 de noviembre de 1996 a partir de la resolución No. 6321, la Alcaldía Mayor de Bogotá, por intermedio de la Secretaría de Educación del Distrito, aprobó su segunda reforma estatutaria. Mediante la resolución No. 4122 del 19 de noviembre de 2000, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Educación, aprobó su tercera reforma estatutaria. Por medio del Decreto Arzobispal No. 719 del 12 de marzo de 2001, el Cardenal Pedro Rubiano Sáenz, Arzobispo de Bogotá, erigió en la Zona Pastoral Episcopal Territorial de Cristo Sacerdote, la “Corporación de Superación Educativa Popular “SUPERAR, como Obra de la Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Siena, hoy, Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena. A partir de la resolución No. 2006 del 22 de junio de 2004, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Educación del Distrito, aprobó su cuarta reforma estatutaria.

Partiendo de la mirada del Estatuto Tributario Nacional en su artículo 19 y teniendo en cuenta lo establecido en el título VI, asociado al Régimen Tributario Especial, artículo 359, el objeto social de la Fundación SUPERAR se desarrolla en consonancia con las siguientes actividades meritorias: educación, cultura, actividades de desarrollo social, promoción y apoyo a entidades sin ánimo de lucro que ejecuten acciones directas en el territorio nacional en alguna de las actividades meritorias descritas en este artículo, fines eclesiásticos específicos.

Nuestra misión

Nuestra misión

 Promover la igualdad de oportunidades, la justicia social y la solidaridad mediante la puesta en marcha de acciones de enfoque social que contribuyan al mejoramiento educativo y las condiciones de vida de los menos favorecidos y que representen la filosofía propia de la Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena. 

1.jpg
2.jpeg

Nuestra visión

 Para el año 2030. La Fundación SUPERAR será reconocida nacional e internacionalmente. Como una Institución capaz de aportar a los desafíos actuales de la sociedad en cuanto al desarrollo integral de poblaciones en condición de vulnerabilidad mediante el trabajo solidario y mancomunado con diferentes actores de la sociedad. 

Objetivo

 El propósito de la Corporación es desplegar toda clase de actividades tendientes a promover y apoyar la educación de la niñez y juventud más necesitada. 
bottom of page